miércoles, 26 de septiembre de 2012

Falcao, goleador de la Liga de España tras victoria del Atlético

El Atlético de Madrid, con un Radamel Falcao como "matador" se impuso a domicilio (2-4) al Real Betis, y se coloca segundo en la tabla clasificatoria, tras un partido que tuvo de todo: goles, buen fútbol y expulsados (dos por el bando local).
El equipo que dirige el "Cholo" Simeone demostró poderío, fútbol y capacidad demoledora en su ataque, aunque su triunfo se vio facilitado con las expulsiones en el bando bético.
Salvador Agra puso por delante al Betis en un remate de cabeza, tras contragolpe bético. Pero poco le duró la alegría al equipo verdiblanco, que pudo sentenciar con una jugada que culminó Rubén Castro y que Sergio Asenjo evitó con una intención afortunada, ya que el "tigre" Falcao volvió a "mojar" en un lanzamiento desde lejos ante la actitud pasiva de la zaga bética.
A partir de aquí el juego se animó y de qué manera, con un Atlético que mostró su ambición ante un Betis que pareció ido del partido y que pasó por momentos de auténtica angustia.
Pasada la primera media hora de juego, pudo Pozuelo inclinar la balanza a favor de los locales, con un balonazo que Asenjo neutralizó en dos tiempos cuando el balón se colaba en su portería.
En los últimos cinco minutos del primer periodo el partido "enloqueció" con un Atlético volcado en busca del gol que le diera ventaja en el marcador, con ocasiones de mucho peligro ante el marco verdiblanco.
Pero entonces la pequeña figura de Casto se "engrandeció" con dos soberbias paradas, a los 39 y 43 minutos, en lanzamientos de Raúl García y de Falcao, éste casi a bocajarro, que salvaron al equipo que dirige Pepe Mel.
Y ya en el ocaso de esta fase, Juan Carlos aprovechó, con fortuna, un esporádico contragolpe de Agra, por la banda derecha, para llevar el inesperado dos-uno al marcador.
Los comienzos del segundo tiempo fueron demoledores para el Betis, que sufrió la expulsión del central Perquis en jugada con penalti que transformó en su segundo gol Falcao.
EL Betis deambuló por momentos ante un Atlético que quitó al "tigre" para poner a Diego Costa quien no desaprovechó una de sus primeras intervenciones para poner el 2-3 en el marcador.
A partir de ahí el juego decreció en intensidad con un Atlético más conservador y un Betis "maniatado" por la inferioridad numérica, que se acentuó con la del costarricense Joel Campbell, por doble amarilla, a los 77 minutos.
Ya en el tiempo de prolongación Raúl García puso el definitivo 2-4 en el marcador, en una jugada con superioridad atacante.

- Ficha técnica:
2 - Real Betis: Casto; Nelson, Perquis, Mario, Nacho; Rubén Pérez, Beñat; Agra (Campbel, m.58), Pozuelo (Dorado, m.51), Juan Carlos (Nono, m.58); y Rubén Castro.
4 - Atlético: Sergio Asenjo; Juanfran, Miranda, Godín (Cata Diaz, m.46), Filipe Luis; Raúl García, Mario, Gabi; Arda, Falcao (Diego Costa, m.52) y Christian Rodríguez (Koke, m.70).
Goles: 1-0: m.26 Agra. 1-1:m.29, Falcao. 2-1: m.46 Juan Carlos. 2-2: m.47, Falcao, de penalti. 2-3: m.54, Diego Costa. 2-4: m.91, Raúl García.
Árbitro: Javier Álvarez Izquierdo (c.catalán). Expulsó a Perquis, minuto 47, en la jugada que provocó el penalti a Falcao, y a Campbell, a los 77 minutos, por doble amarilla (66 y 77), además mostró tarjeta amarilla a Nelson (m.3), Juanfran (m.23), C. Rodríguez (m.53), Nono (m.85), Raúl Garcia (m,87))
Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la liga, disputado en el estadio Benito Villamarín ante 33.261 espectadores. EFE.


domingo, 23 de septiembre de 2012

Chelsea Look to Use Fernando Torres In £50m Player Plus Cash Move for Atletico Madrid Striker Radamel Falcao


Stamford Bridge side ready to cut their losses with Spanish forward as they pursue La Liga goal machine.
Chelsea are reportedly looking into the possibility of using Fernando Torres as bait in their pursuit of Atletico Madrid goal machine Radamel Falcao.
Blues owner Roman Abramovich is beginning to lose his patience with the Spanish international forward, who hasn’t come anywhere near justifying the £50m forked out for his services, and the the Russian billionaire will make inquiries into using the former Vicente Calderon hero as a makeweight in their pursuit of Colombian Falcao.
Chelsea were strongly linked with a move for Falcao throughout the summer and their interest was heightened after the 26 year old struck a tremendous hat-trick against the West London side in the Super Cup Final.
Atletico Madrid may well struggle to keep hold of Falcao and the offer of a former hero’s return could well help appease the club’s supporters and it may well be a move that the 28 year old would consider.
Roberto Di Matteo has given the former Liverpool man a consistent run in the first team and the absence of Ivory Coast forward Didier Drogba should have helped to reassure Torres of his first team spot but this has not led to a return to something like the form the striker displayed during his peak periods at Anfield.
Torres spent seven seasons in the Atletico Madrid first team, netting 91 goals, before he completed a big money move to Liverpool. However his form since moving to Stamford Bridge has been dire with the striker managing just 15 goals in 75 appearances.
Chelsea would have to offer a decent sum on top of the addition of Torres into any deal to sign Radamel Falcao, such is the clamour for the former FC Porto man’s signature. There has been doubts from some quarters that the lethal finisher would not be able to replicate the form he displayed in Portugal in the far superior La Liga, those fears have been more than quashed.
£50m rated Falcao managed 36 goals in his first season at the club and has netted eight goals in five matches thus far this term but there is a very real doubt that the one time River Plate man can challenge for titles or even secure Champions League football with Atletico Madrid and therefore there will always be a fear that a ‘bigger’ club will sooner or later nab the forward.
This is of course what happened with Fernando Torres five years ago and happened again last summer when Man City snapped up Sergio Aguero. Therefore a part-exchange offer of this nature may just tempt Atletico Madrid.

martes, 18 de septiembre de 2012

El rey Juan Carlos le pidió más goles a Falcao García



Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, explicó ayer que el rey Juan Carlos estaba encantado con los cuatro títulos europeos del club en los últimos dos años, añadió que estuvo muy cariñoso con el equipo durante la recepción celebrada ayer en el Palacio de la Zarzuela y desveló que le dijo al colombiano Falcao García que siga metiendo muchos goles.

“Ha sido muy bonito, ha estado muy bien y además nos hemos encontrado todos al Rey fenomenal. Está perfecto. Estaba encantado con los cuatro títulos que hemos conseguido en estos dos últimos años y estaba feliz. Ha sido un placer estar aquí, porque ha sido muy amable, muy simpático y ha estado muy cariñoso con todos, al igual que la Reina”, declaró tras el acto.

La expedición del Atlético, formada por directiva, cuerpo técnico y plantilla, entregó al rey una camiseta firmada por todos los jugadores. “Ha dicho que la va a guardar con mucho cariño, al igual que los pequeños obsequios que le hemos traído de recuerdo de las cuatro copas conseguidas en estos dos últimos años”, dijo Cerezo.

“Y a la Reina le regalamos una placa donde figuran los tres escudos que ha tenido el Atlético de Madrid durante sus 109 años de historia. El Rey se acordó mucho del escudo del Atlético Aviación que figura en esa placa”, añadió el presidente del club, que también desveló lo que le dijo don Juan Carlos al colombiano Falcao García.

“(Le ha dicho) que siguiera metiendo muchísimos goles, que le encantaban sus goles”, afirmó Cerezo, que vio contentísimo y muy feliz al atacante colombiano y que valoró que los jugadores se manejan muy bien en estas recepciones porque muchos ya tienen experiencia, además son gente muy agradable y simpática.

El presidente del Atlético, que destacó que el rey estaba “muy bien, contento y muy animado” y que “es de todos los equipos de la Liga de Primera y Segunda División y de regional”, ya piensa en volver al palacio de la Zarzuela al final de la temporada: “Si no se dan mal las cosas, a lo mejor a finales de mayo estamos por aquí”.

Las palabras del rey. Juan Carlos prometió que enmarcará y guardará con muchísimo cariño la camiseta rojiblanca firmada por los jugadores del Atlético de Madrid, junto a una vitrina con las réplicas de los cuatro trofeos europeos conquistados en 2010 y 2012.

“Buenos colores, ¿o no?, colores fuertes...”, fue el comentario del rey el entrenador, Diego Pablo Simeone, mientras don Juan Carlos desplegaba ante sí, sonriente, la prenda firmada por los jugadores del primer equipo, cuyo diseño se corresponde con la camiseta que llevaron en su partido contra el Chelsea del pasado agosto, el del triunfo en la última Supercopa de Europa.

En un ambiente muy distendido, los reyes posaron junto a todos ellos para los medios gráficos y, al ver que una joven del club colocaba para la fotografía a los pies del grupo las dos copas conquistadas en 2010 y las otras dos logradas este año, don Juan Carlos ha exclamado, sonriente: “¡Pon más, pon más!”.

Antes de que los reyes conversaran a puerta cerrada con sus invitados, Gabi colocó en la solapa del monarca la insignia de oro y brillantes del club, y el consejero delegado del Atlético, Miguel Ángel Gil Marín, entregó a don Juan Carlos y doña Sofía dos camisetas rojiblancas para sus nietas Leonor y Sofía, gesto que los reyes han agradecido.

Cerezo entrega asimismo a la Reina un lingote de plata conmemorativo de las últimas victorias europeas y, por último, entregó al Rey la vitrina con réplicas de las cuatro copas a tamaño reducido.

Mejor inicio tras el doblete

La última victoria por 4-3 frente al Rayo Vallecano en el Vicente Calderón completó el mejor inicio de Liga del Atlético de Madrid en Primera División, con siete puntos en tres jornadas, desde la temporada del doblete, en 1995-96, cuando arrancó el campeonato con tres triunfos en otros tantos encuentros.

Desde entonces, solo en una ocasión, en la campaña 2004-05, comenzó el torneo con la misma trayectoria que en la actualidad, dos partidos ganados y uno empatado. En sus otras trece temporadas en Primera siguientes a la conquista de su último título de Liga en 1996 había sido menos productivo a estas alturas, incluido en 2007-08 y 2008-09.

En ambas terminó la competición en las plazas de Liga de Campeones, el objetivo principal marcado por el club para este ejercicio.

martes, 11 de septiembre de 2012

Colombia le gana a chile 3-1



Colombia desnudó hoy las debilidades de Chile y con un desempeño de alto vuelo le ganó con vigorosa remontada en Santiago por 1-3 para llegar a trece puntos y meterse en la lucha por una plaza directa al Mundial de Brasil 2014, mientras que para la Roja se abre un gran signo de interrogación.

El trámite del partido dejó al descubierto gruesos errores del seleccionador de Chile, Claudio Borghi, que improvisó como defensa central a un volante de origen, Arturo Vidal; puso de titulares a un jugador que no jugaba desde febrero por lesión: Mauricio Isla, y a otro que hace tiempo no es titular en su club: Gonzalo Jara.

Para completar, la Roja debió luchar con un hombre menos desde el minuto 35, cuando Gary Medel demostró otra vez su falta de autocontrol y se fue expulsado por agresión a Amaranto Perea.

Colombia sorprendió de entrada con una presión lejos de su terreno, que sin ser asfixiante apretó a los locales contra su zona y les quitó espacio para la salida.

Ahí, y con Borghi en una cabina, lejos del banco por estar suspendido, Chile perdió las ideas y se limitó a enviar balonazos largos que ni Suazo ni Sánchez recibían con comodidad y que morían en centros inofensivos.

Matías Fernández deambulaba incómodo por la marcación y sin encontrar compañeros para combinar, aunque en este tramo, para su fortuna, el mejor juego colombiano tampoco se tradujo en demasiadas situaciones de peligro.

Así llegó el minuto 35, cuando Medel, como otras veces, perdió la calma y tras una falta intrascendente sobre Perea arremetió a golpes contra el defensa cafetero. La cartulina roja no se hizo esperar y Chile se quedó con uno menos y un oscuro panorama por delante.

Colombia tuvo su mejor oportunidad en la cabeza de Falcao, que conectó tras un córner, pero el remate se fue arriba. A los 39 minutos Pablo Armero ganó el fondo y su centro fue interceptado de forma impecable por el portero chileno Claudio Bravo, que se erigió como figura.

Cuando se venía la noche para Chile, Matías Fernández lo devolvió a la luz: a los 42 minutos aprovechó un error de Zúñiga para apoderarse del balón y, tras una media vuelta fulminante, abrió la cuenta con un disparo cruzado y rasante.

Desde el inicio del segundo tiempo, Colombia aprovechó su superioridad numérica para machacar a la Roja con escaramuzas que obligaban a los defensores locales a cometer faltas constantes.

El equipo cafetero cosechó os frutos de su esfuerzo, porque a los 58 James Rodríguez cobró una falta directa y desde 27 metros empató con un remate que besó un vertical antes de anidarse en el fondo.

Tras la igualdad Colombia mantuvo la presión y Chile aguantó como podía, con Bravo como su mejor figura al salvar varias situaciones cantadas de gol en los 51, 53 y 56 minutos. A los 69 un poste le salvó de otro remate de falta de Rodríguez.

El nuevo gol colombiano se olía en el ambiente y llegó en los 73 minutos a través de Falcao, que aprovechó un pase filtrado desde la derecha de Aldo Ramírez para vencer a Bravo con tiro bajo y cruzado.

El gol hizo justicia al mejor juego colombiano, pero faltaba la guinda. Tres minutos después Teófilo Gutiérrez recibió un pase de Falcao y alojó la pelota en un rincón de la portería chilena.

Falcao tuvo otras dos ocasiones de convertir el triunfo en goleada. A los 82 y los 90 minutos, pero sus disparos salieron desviados. Chile sólo tuvo una, a los 87, que Gonzalo Jara erró frente a Ospina.

Los últimos minutos fueron de trámite, con el público abandonando el estadio cabizbajo y en silencio.

- Ficha técnica:

1. Chile: Claudio Bravo; Arturo Vidal, Marcos González, Gonzalo Jara; Mauricio Isla (m.67, Junior Fernandes), Gary Medel, Marcelo Díaz, Eugenio Mena; Matías Fernández; Alexis Sánchez (m.82, Mauricio Pinilla) y Humberto Suazo (m.71, Sebastián Pinto). Seleccionador: Claudio Borghi

3. Colombia: David Ospina; Camilo Zúñiga, Amaranto Perea, Mario Yepes (m.46, Juan Guillermo Cuadrado), Pablo Armero; Edwin Valencia, Abel Aguilar, Macnelly Torres (m.68, Aldo Leao Ramírez), James Rodríguez (m.80, Carlos Sánchez); Teófilo Gutiérrez y Radamel Falcao García. Seleccionador: José Pekerman

Goles: 1-0, m.42: Matías Fernández 1-1, m.58: James Rodríguez. 1-2, m.73: Falcao. 1-3, m.76: Teófilo Gutiérrez

Árbitro: El peruano Víctor Carrillo expulsó con roja directa a Gary Medel (m.35) y por doble amonestación a Abel Aguilar (m.83). También mostró cartulinas amarillas a Vidal, Yepes, Suazo, Perea, Díaz y Pinilla.

Incidencias: Partido de la octava jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Brasil 2014 disputado en el Estadio Monumental, de Santiago de Chile, ante unos 45.000 espectadores. Antes del inicio se guardó un homenaje en memoria del exportero de la selección de Chile y comentarista deportivo Sergio Livingstone, fallecido este martes, a los 92 años. EFE


Colombia VS Chile 11/09/2012

El 11 de septiembre es una fecha histórica en Chile. Ese día, en 1973, se dio el golpe de estado de Augusto Pinochet al gobierno de Salvador Allende. El Palacio de la Moneda fue atacado por aviones y tanques y todo terminó con el suicidio del presidente Allende, aunque muchos creen que este fue asesinado.

Hoy, 39 años después, la Fundación Salvador Allende sigue conmemorando esa fecha histórica. Y fue esa la razón principal por la que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) solicitó jugar el partido el 10 de septiembre, lo cual no fue aceptado por la Conmebol, la Fifa y la Federación Colombiana de Fútbol, a pesar de que todos los años hay disturbios y manifestaciones en muchos lugares de la capital chilena.

Es más, el partido entre Chile y Colombia se jugará en el Estadio Monumental y no en el Nacional, donde generalmente juega Chile, porque en ese sector siempre se realizan manifestaciones.
Otro cambio fue el horario, se jugará a las 4:30 p.m. hora chilena (2:30 p.m. en Colombia), para que al finalizar el partido aún haya luz del día, ya que en la noche la policía se dedicará a controlar los disturbios.

Y Colombia también saldrá a la cancha a dar un golpe. Pero no un golpe de estado, será un golpe futbolístico. No cabe duda de que la mejor presentación que ha tenido Colombia en estas eliminatorias fue la vista el pasado viernes en Barranquilla ante Uruguay. La idea es mantener ese nivel, tal como lo manifestó Falcao García.

Los chilenos están muy confiados del triunfo. En todos lados se habla del desgaste sufrido ante Uruguay, del largo viaje y hasta que Colombia le ganó a un equipo uruguayo muy inferior al que se conoce.

Por otro lado, Colombia también viene con mucha confianza. Eso se debe a que por primera vez pudo ganar en casa, que era una asignatura pendiente, y a que pudo desarrollar un fútbol que todos quieren.

De visitante, los resultados se han dado con triunfos sobre Bolivia y Perú.

Ahora bien, los partidos hay que jugarlos. Y por mucho que Pékerman y Borghi tengan una planificación, no quiere decir que es lo que se va a dar durante el compromiso. Ellos se conocen al extremo, tanto que en esta antesala, solo ha habido palabras de elogio del uno hacia el otro.

Pékerman dirigió a Borghi desde las divisiones menores de Argentinos Junior y sabe lo que es y lo qué puede dar. Durante la conferencia de prensa ofrecida en el Hotel Intercontinental, Pékerman dijo que “el Bichi es un triunfador en la vida. Su historia de superación y dificultades que tuvo lo han hecho crecer como persona. Haber llegado al Milan, a la selección Argentina, el sello que dejó en Colo Colo como jugador y técnico y hoy está a la cabeza de las eliminatorias con un gran trabajo es satisfactorio. Esta coincidencia de jugar contra él es un premio. Es un tipo de enorme trascendencia en el fútbol mundial. Jugador excepcional, distinto. Hoy sería un genio”.

Borghi también hace elogios en grado superlativo hacia Pékerman, a quien él cataloga como “su formador”.

Pero hay diferencias entre ambos. Borghi ya anunció su formación titular. Pékerman aún no lo hace. “Vamos a esperar hasta el último momento para ver cómo sigue la recuperación física de algunos jugadores”, dijo.

Borghi cree que “Colombia no jugará como lo hizo ante Uruguay. Será una Colombia distinta”. Y Pékerman, por otro lado, solo se ríe al escuchar ese comentario y dice que “Borghi es sincero y siempre dice lo que piensa y quizá sea como dice, pero trataremos de confundir a Borghi. Recordemos que en la cancha son los jugadores los que deciden”.

Colombia podría tener dos o tres cambios para enfrentar a Chile. El regreso del capitán Mario Alberto Yepes y la inclusión de un hombre más de marca en el medio campo parecen ser las decisiones que tomará el técnico argentino. De igual manera, se esperará a ver cómo evoluciona Luis Amaranto Perea de una fatiga muscular producto del partido ante Uruguay y, si no lo hace, su reemplazo sería Aquivaldo Mosquera. Entonces Colombia alinearía con Ospina, en el arco. Zúñiga, Perea o Mosquera, Yepes y Armero, en defensa. Sánchez, Aguilar y Valencia, en el mediocampo. Macnelly Torres como enganche y Falcao y Teófilo en la delantera.

Chile por su parte jugará con Claudio Bravo en el arco. Marco González, Arturo Vidal y Gonzalo Jara en defensa. Mauricio Isla, Gary Medel, Marcelo Díaz, Eugenio Mena y Matías Fernández en el mediocampo y Humberto Suazo y Alexis Sánchez en la delantera.

La historia entre Chile y Colombia. La Roja y la selección cafetera han jugado 10 veces rumbo a un Mundial, con cuatro victorias por lado y dos empates.

Claro que la escuadra de Borghi apelará a los últimos resultados frente a Colombia, pues lleva 11 años sin perder.

En la última clasificatoria, la Roja ganó los dos duelos y rumbo a Alemania 2006 hubo sendos empates.

La última vez que Chile cayó frente a Colombia fue en septiembre de 2000, fue victoria para los cafeteros por 1-0.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Selección Colombia goleó a Uruguay 4-0





En un tarde que difícilmente los hinchas colombianos olvidarán, la selección nacional goleó 4-0 a su similar de Uruguay, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en encuentro válido por séptima fecha de las Eliminatorias al mundial Brasil 2014.

Radamel Falcao García, Teófilo Gutiérrez, en dos ocasiones, y Camilo Zúñiga marcaron los cuatro goles para la contundente victoria colombiana, la primera en condición de local en el proceso clasificatorio a Brasil.

La primera alegría llegó muy temprano. A los dos minutos de iniciado el encuentro, Falcao García puso en ventaja al equipo nacional, tras recibir un pase de Camilo Zuñiga. El Tigre, bien acomodado en el área, remató fuerte y decretó el 1-0, que puso a vibrar a los asistentes que llenaron el Coloso de la Ciudadela 20 de Julio.

Tras el gol del artillero del Atlético de Madrid, Colombia se hizo con el control del juego ante una selección uruguaya, que ante la rápida anotación y el sofocante calor (40 grados de sensación térmica) lucía golpeada.

Sobre los 10 minutos de la etapa inicial llegó la segunda opción para los dirigidos por José Pekerman. Falcao García recibió un pase sobre la banda izquierda y entrando al área remató un balón sin mucha fuerza que contuvo el portero Muslera.

Cuatro minutos más tarde, El Tigre Falcao volvió a aparecer con un nuevo disparo que exigió al guardameta charrúa.

Con el paso de los minutos, el equipo uruguayo reaccionó y equilibró el juego en la mitad de la cancha. Sin embargo, David Ospina no fue exigido por los charrúas.

Cuando el reloj marcaba los 30, Macnelly Torres remató desde afuera el área. La pelota se perdió por encima del pórtico.

Posteriormente, el combinado nacional tuvo una nueva oportunidad para aumentar la ventaja. En una maniobra de contraataque, Macnelly Torres le entregó la pelota a Falcao cerca del área. El Tigre levantó un centro para Teófilo Gutiérrez que, finalmente, el delantero barranquillero no pudo aprovechar.

A falta de cinco minutos para el final de la primera parte, los uruguayos tuvieron la única jugada que generó peligro. Amaranto Perea se equivocó en la salida y Cristian Rodríguez le quitó la pelota, sin embargo, para fortuna de los colombianos, remató muy fuerte y el esférico se fue desviado.

En la última jugada de la etapa inicial, tras un extraordinario pase de Macnelly Torres, Teófilo Gutiérrez quedó frente al portero Muslera, quien reaccionó a tiempo y evitó la segunda caída de su pórtico.

Segundo Tiempo.

Desde el pitazo del árbitro Heber López, los dirigidos por Pékerman se fueron decididos a aumentar su ventaja.

A los tres minutos de la complementaria, tras una excepcional habilitación de James Rodríguez, Teófilo Gutiérrez definió con frialdad para marcar el segundo gol de Colombia. El disparo de Teo se metió por entre las piernas del portero uruguayo.

La anotación del barranquillero se celebró con alborozo, los más de 40 mil hinchas se fundieron en un abrazo y gritaron a todo pulmón: ¡Colombia!, ¡Colombia!, ¡Colombia!

Cuatro minutos más tarde llegó un nuevo gol. En un rápido contragolpe, James Rodríguez lanzó un centro desde la izquierda para Teófilo Gutiérrez, quien con categoría definió en el área para que el estadio nuevamente estallara de júbilo. 3-0 y partido liquidado.

En un abrir y cerrar de ojos, el equipo colombiano definió el partido a su favor frente a una selección charrúa cansada y sin poder de reacción.

El equipo nacional fue amo y señor del partido durante la última media hora de juego. La tricolor se adueñó de la pelota y creó varias opciones para aumentar aun más la diferencia.

Dos disparos de James Rodríguez y Macnelly Torres pasaron muy cerca del arco. Falcao García, faltando cinco minutos para el pitazo final, tuvo un mano con el arquero Muslera, quien se exigió para evitar una nueva caída de su valla.

Finalmente, en tiempo de reposición, llegó la cuarta anotación. Camilo Zuñiga, con la habilidad que lo caracteriza, eludió la marca para anotar un bonito tanto que fue el epílogo de una tarde inolvidable.

Formaciones titulares

Colombia: David Ospina; Camilo Zúñiga, Amaranto Perea, Carlos Valdés, Pablo Armero; Edwin Valencia, Abel Aguilar, Macnelly Torres, James Rodríguez, Teófilo Gutiérrez, Radamel Falcao García.

Entrenador: José Pékerman

Uruguay: Fernando Muslera; Mauricio Victorino, Diego Lugano, Diego Godín, Maximiliano Pereira, Diego Pérez, Egidio Arevalo Ríos, Álvaro Pereira; Diego Forlán, Cristian Rodríguez y Edinson Cavani.

Entrenador: Óscar Washington Tabárez

Árbitro: Heber López (Brasil)

domingo, 2 de septiembre de 2012

Biografía Radamel Falcao García


Radamel García Zárate, ODB8 (Santa Marta, Magdalena, Colombia, 10 de febrero de 1986), conocido simplemente como Falcao, es un futbolista colombiano que debutó profesionalmente en Lanceros Boyacá de Colombia.7 5 Juega como delantero en el Atlético de Madrid de laPrimera División de España, y en la selección de fútbol de Colombia.

Es el jugador que más goles ha anotado en una sola temporada de un torneo europeo. Tal récord lo logró con el FC Porto en la Liga Europea de la UEFA durante la temporada 2010-2011.9 10 11 12 En julio de 2011 fue considerado el quinto mejor futbolista en Europa (solo por detrás deLionel Messi, Cristiano Ronaldo, Xavi Hernández y Andrés Iniesta) mediante una votación realizada por 53 periodistas deportivos de las federaciones que hacen parte de la UEFA.13 14 15 16 17 18

El 14 de agosto de 2012 fue incluido, por segunda vez consecutiva, entre los mejores diez jugadores de la temporada en Europa. En esta ocasiónEl Tigre fue valorado como el octavo mejor jugador en Europa —empatado en puntos con el portero checo Petr Čech—. Tal decisión fue tomada en base a una votación en la que, de igual forma que en 2011, se tuvieron en cuenta a 53 periodistas representantes de las federaciones miembro de la UEFA.19 20 21 22

Trayectoria
Lanceros
Debut profesional y primer gol (1999-2000)

El Tigre debutó en la Categoría Primera B de Colombia en el Lanceros Boyacá, equipo que se había trasladado de Tunja a Chía en aquella temporada. Falcao debutó a los 13 años y 112 días contra el Deportivo Pereira el 28 de agosto de 1999, convirtiéndose en el jugador más joven en debutar en un torneo de fútbol profesional en Colombia.5

En el año 2000, con tan solo 14 años de edad, Falcao empezó a ser tenido seriamente en cuenta por el director técnico de Lanceros Boyacá, Hernán Pacheco; ese año, García jugó siete partidos con Lanceros.23 El 25 de julio de 2000, en el Estadio Olímpico del Sol de Sogamoso, anotó su único gol con Lanceros Boyacá contra Club El Cóndor.24 En total, sus dos años de experiencia con Lanceros Boyacá, dejaron un saldo de ocho partidos jugados y un gol marcado.23
River Plate
Llegada a Argentina e inicio en Primera División (2005)

En el año 2001, Radamel fue fichado por el River Plate de Argentina por la suma de 500.000 dólares.25 Tras llegar al club argentino se unió al equipo juvenil de octava división en la que este participaba.25 Su debut profesional en la Primera División de Argentina tuvo lugar en el Torneo Clausura 2005 de la mano del, por entonces entrenador de River Plate, Leonardo Astrada, en un partido en el que el equipo millonarion 1 cayó derrotado 1-2 frente a Gimnasia (LP).26

La consolidación de Radamel se produjo durante el Torneo Apertura 2005, torneo en el cual logró anotar su primer doblete de goles en Argentina, que se hizo realidad el 2 de octubre de 2005, frente a Independiente, en un partido que finalizó 3-1 a favor de River Plate.27 28 Aquel suceso, se repitió en ese mismo torneo dos veces más: contra Lanús, al marcar un doblete de goles que colaboró en el triunfo 4-1 como local de River,29 y frente a San Lorenzo, también con dos goles que ayudaron a aumentar el marcador que terminó 5-1 a favor de River.30 Además de sus tres dobletes, Falcao convirtió un gol más en aquel Torneo Apertura 2005, con el que sumó siete goles en siete partidos bajo la dirección técnica de Reinaldo "Mostaza" Merlo, que le depósito la confianza que él necesitaba para consolidarse; así, García se convirtió en la «revelación» del equipo argentino.
La larga lesión de 2006

Tras culminar el Torneo Apertura 2005, el delantero colombiano sufrió una importante lesión de ligamentos durante la pretemporada, debió permanecer apartado de las canchas, y no pudo jugar el Torneo Clausura 2006, siendo de esta forma, Radamel tuvo su regreso hasta poco después de dar inicio del Torneo Apertura 2006.31 32 En este torneo, El Tigre tuvo la oportunidad de jugar doce partidos, en los que sólo marcó en una ocasión, gol que marcó el 22 de octubre, frente a Rosario Central, el cual significo el segundo gol que cerró un 2-0 definitivo a favor de su equipo.3334 Por otro lado, el 12 de octubre, Falcao debutó internacionalmente, por la Copa Sudamericana 2006 frente al Atlético Paranaense en el partido de vuelta de los octavos de final.35 En un encuentro que finalizó 2-2, Falcao no marcó gol y solamente jugó el primer tiempo.36 35 El juego tenía el precedente del 0-1 en contra por el partido de ida, en el Estadio Monumental,37 por lo que el equipo de Radamel quedó eliminado de la competición.36
Primer hat-trick (2007)

A nivel internacional, El Tigre solo disputó un partido en la Copa Libertadores 2007 frente a Colo-Colo el 22 de febrero, encuentro en el cual no anotó para su equipo y fue expulsado al minuto 65.38 En el Torneo Clausura 2007, Radamel no tomó protagonismo a nivel general, debido a que sólo anotó en un partido en todo el campeonato. El 24 de febrero, frente a Racing Club por la 3afecha en el Estadio Presidente Perón, fue el único encuentro del campeonato en el que marcó y lo hizo por duplicado, el juego finalizó 2-4 a favor del equipo millonario.39 40 En aquel Torneo Clausura, Falcao disputó 8 partidos.

García hizo por primera vez como profesional un triplete el 28 de septiembre de 2007 frente al club brasileño Botafogo donde River Plate hizo una remontada para la historia. Días después, el 7 de octubre, marcó su primer gol en un Superclásico del fútbol argentino. Fue el primero de los dos goles de River Plate sobre Boca Juniors en el triunfo por 2-0.
Primer título local (2008)

River rechazó ofertas del AC Milan, del Deportivo La Coruña, del Fluminense y del Aston Villa por valor de 20.000.000 de dólares en verano de 2008. El 8 de junio ganó con River Plate el torneoClausura 2008 bajo la dirección técnica de Diego Simeone. Debido a su destacada temporada en River Plate se volvió a rumorear su vinculación con varios equipos aunque, finalmente, permaneció en River durante el Apertura 2008 en el que el club hizo la peor campaña de su historia quedando último.41
El último semestre en River Plate (2009)

En el 2009 River Plate tuvo un comienzo complicado: fue eliminado en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2009 y fue ganando pocos partidos en el Clausura 2009, sin embargo, Radamel mantuvo su olfato goleador y fue pieza clave en el esquema de Néstor Gorosito, pues había crecido en los últimos dos años como delantero anotando más de 30 goles en torneos de la AFA y más de 10 en torneos internacionales.
FC Porto
Sus primeros pasos en el fútbol europeo (2009-2010)

«El Tigre» en un partido frente aRapid Viena, en el Estadio Ernst Happel, por la Europa League en un encuentro que significó su primer triplete en Europa.

Su salto a Europa no se hizo esperar y en el mes de julio del 2009 se confirmó su paso al F. C. Oporto por 5,5 millones de euros, con el que firmó un contrato por cinco temporadas.42 Su adaptación al fútbol portugués fue inmediata; en los primeros seis meses en el club «El Tigre» marcó once goles en diecinueve partidos. Su primer gol oficial en Portugal lo marcó el 16 de agosto frente al Paços de Ferreira.43 En su primera participación en la Liga de Campeones de Europa, anotó cuatro goles en ocho partidos: Uno al APOEL F. C. en fase de grupos, dos al Atlético de Madrid —en partidos distintos— y uno al Arsenal F. C.,44 club que eliminó a los lusos en los octavos de final de la competencia.45

En la temporada 2009-2010 marcó treinta y cuatro goles en cuarenta y dos partidos, veinticinco en liga, cuatro en Liga de Campeones de Europa y seis en la Copa de Portugal. Esta cifra lo ubicó en el segundo lugar de la lista de goleadores de la liga lusa liderada por Óscar Cardozo con 26 anotaciones.46Esta temporada su equipo se consagró campeón de la Copa Portuguesa y aunque dejó pasar la Liga de Portugal, que era el máximo objetivo de la temporada, logró la Supercopa (partido que reúne al campeón de Liga y Copa) ante su archirival, el Benfica, al cual derrotó por 2-1, con buena participación de Falcao, que convirtió la segunda cifra del cotejo.
La temporada de los cinco títulos (2010-2011)

En la temporada 2010-2011 marcó 39 tantos, 17 en UEFA Europa League (uno en la pre-clasificación) consolidándolo como goleador parcial del certamen; por su parte, en los torneos de Portugal marcó 5 tantos en la copa, 16 en la liga, y 4 en la Copa de la Liga. Radamel Falcao fue compañero de los también colombianos Freddy Guarín y James Rodríguez en el Porto.

En esa misma temporada el FC Porto ganó la Liga de Portugal en la fecha 25 con 5 fechas de anticipación. El campeonato lo obtuvieron cuando enfrentaron como visitante a su máximo rival, el campeón defensor Benfica, al cual vencieron por 1-2. En el partido Falcao tuvo un papel clave, pues cuando el marcador se encontraba 1-1, Falcao dentro del área rival regateó al portero, el cual le cometió falta para pena máxima y fue ejecutada por Hulk, marcando y dándole así el triunfo al Porto.

Falcao frente a Spartak Moscú.

En abril de 2011 el FC Porto clasificó a la final de la Copa de Portugal al vencer al Benfica en su estadio por 1-3, García nuevamente aportó uno de los goles de la victoria.

En la UEFA Europa League 2010-11 es figura del campeonato. El 7 de abril del 2011 Falcao probó una vez más su reputación al anotar tres goles en la victoria 5-1 del Porto ante el Spartak de Moscú, donde también colaboró con una asistencia. En el juego de visita vencieron 2-5 al equipo ruso, García realizó una asistencia y un gol en el encuentro.

En la semifinal de la UEFA Europa League 2010-11 contra el Villareal volvió a ser partícipe del marcador al anotar 4 tantos en la ida y 1 en la vuelta para llegar a los 16 goles y proclamarse casi por completo goleador de la competencia. En el partido de ida también anotó su compatriota Fredy Guarín.

Falcao se clasificó a la final de la UEFA Europa League con su club Porto el 05 de mayo de 2011 a pesar de la derrota de su club 3- 2 a manos de Villareal. En este partido Falcao entró en la historia de la competición, al convertirse en el máximo anotador en una misma temporada de la UEFA Europa League.

El 18 de mayo se jugó la final de la UEFA Europa League 2010-11 en el Estadio Aviva de Dublín entre el FC Porto y el Sporting Braga. Radamel marcó el único gol con el que el Porto derrotó al Braga por 1-0, ganando su cuarta competición europea en su historia. La anotación fue al minuto 42 del primer tiempo, cuando Freddy Guarín tomó el balón por el costado derecho y metió un centro preciso para que Falcao convirtiera de cabeza. De esta forma, Falcao batió el récord de 15 goles que Jürgen Klinsmann anotó en la edición 1995-96 de la Copa de la UEFA con el Bayern de Múnich, marcando 17 goles y convirtiéndose en el máximo goleador por temporada en la historia de la competición.
Atlético de Madrid
Bicampeón de la Liga Europea (2011-2012)

Falcao en su presentación como nuevo jugador del Atlético de Madrid, en el Estadio Vicente Calderón.

El 18 de agosto de 2011 el Atlético de Madrid fichó a Radamel Falcao García por una suma estimada en 40 millones de euros.47 Con este fichaje, Falcao se convirtió en la venta más cara de la historia de la Primera División de Portugal, el jugador por el que el cuadro colchoneron 2 pagó más dinero48 y, a la vez, el futbolista colombiano por el que se pagó más dinero en la historia.49 El lunes 22 de agosto de 2011, Falcao fue presentado ante su nueva afición en el escenario futbolístico del club, el Vicente Calderón, en donde fue recibido por alrededor de diez mil aficionados.50

En consecuencia de que Radamel aún no tenía los papeles necesarios en su totalidad para jugar en la liga, no tuvo la oportunidad de participar en el primer choque del campeonato, frente a Osasuna.51 El 10 de septiembre, debutó con la camiseta rojiblanca en partido correspondiente a la tercera jornada de liga, encuentro que finalizó con una derrota de su equipo por 1-0 ante el Valencia en condición de visitante.52 Su primer gol con el Atléticolo marcó el 15 de septiembre de 2011 en el Estadio Vicente Calderón en la primera jornada de la Liga Europea de la UEFA 2011-12 frente al Celtic Football Club, tal tanto significó el 1-0 parcial, que luego terminó en un 2-0 a favor del Atlético de Madrid.53 Posteriormente, el colombiano hizo sus primeros goles en la liga española, estrenandose con un triplete, el 18 de septiembre frente al Racing de Santander por la 4ª jornada, en el Estadio Vicente Calderón, en un juego que culminó 4-0.54 1 En la siguiente jornada de la liga española, continuó con su racha goleadora, en el partido que enfrentó al Atlético con Sporting de Gijón en el Estadio Vicente Calderón, El Tigre llevó a cabo un buen partido al convertir dos tantos en la goleada 4-0 contra dicho equipo y, llegó a los 6 goles en 4 partidos con su nuevo equipo, 5 de ellos en la liga española.55 Luego, Falcao jugó su quinto partido como colchonero, el 24 de septiembre frente al Barcelona en el Camp Nou, en un juego en el que Atlético perdió 5-0.56 El 29 de septiembre, en el partido correspondiente a la segunda jornada de la fase de grupos de la Europa League, Atlético enfrentó a Rennes en condición de visitante, García no marcó y el equipo empató a un gol.57

En octubre, Radamel tuvo una sequía goleadora, en la que sólo marcó un gol en cinco partidos, dos de ellos válidos por la UEFA Europa League. Por liga, frente a Athletic Club, perdido;58 frente a Sevilla FC y Granada, empatados;59 60 y frente a Zaragoza, ganado.61 En estos partidos, Falcao jugó pero no tuvo participación en los goles de su equipo. Igualmente, por la Liga Europea, enfrentó a Udinese, y tampoco marcó, pues su equipo cayó derrotado por 2-0 como visitante.62 Su único gol en el mes de octubre, lo marcó el 23 de octubre, frente a Mallorca, por la novena jornada de la liga española, en el Estadio Vicente Calderón; este tanto, lo marcó de tiro penal y decretó el empate a un gol entre ambos equipos.63

El 3 de noviembre, de nuevo aportó para el Atlético en la goleada 4-0 frente a Udinese, poniendo el gol que cerró la cuenta.64 Cuatro días después, Falcao sumó un gol más en su cuenta personal, esta vez de penal, frente a Getafe, en un partido en el que su equipo perdió 3-2 en el Coliseum Alfonso Pérez.65 Después, el 11 de noviembre, se supo que Radamel sufrió una lesión mientras entrenaba con la selección Colombia,66 67 tal lesión lo alejó de las canchas por casi un mes. Por lo tanto le impidió jugar frente a Levante, partido que su equipo ganó 3-2,68 y adicionalmente, no pudo jugar el derbi madrileño contra el Real Madrid,69 encuentro en el cual el Atlético perdió 4-1.70

El retorno de Radamel, tras su lesión, tuvo fecha el 30 de noviembre frente a Celtic Football Club, por la quinta jornada de la UEFA Europa League, en un juego en el que comenzó como suplente y entró al minuto 67', sustituyendo a Adrián López, cuando el partido ya tenía en el marcador el 0-1 final a favor de su equipo.71 Mientras que su regreso a la liga española, el 4 de diciembre, se dio en un partido que enfrentó al Atlético y al Rayo Vallecano, y que finalizó 3-1, en el Estadio Vicente Calderón con un gol y una asistencia de El Tigre.72 Tras esto, participó en el partido que los enfrentó al Espanyol en el Estadio Cornellà-El Prat por la décimo sexta fecha de la liga BBVA, y a pesar de que Radamel marcó el 3-1, no pudo evitar que su equipo cayera 4-2.73 El último encuentro de la fase de grupos de la Liga Europea, lo jugó y lo ganó el Atlético frente al Stade Rennais, en el Estadio Vicente Calderón, con un marcador de 3-1 a su favor, Radamel marcó el primer gol para su equipo de tiro penal.74 Tres días después del partido por la UEFA Europa League, Falcao disputó 90 minutos en el encuentro que Atlético perdió en casa frente a Real Betis con un marcador de 0-2.75 El 21 de diciembre jugó su primer y único partido por la Copa del Rey 2011-12, en la derrota de su club frente al Albacete con un marcador de cero a uno, en el Estadio Vicente Calderón, tal partido significó el encuentro de vuelta de los dieciseisavos de final del torneo. Con este resultado, el Atlético sentenció su eliminación de la competición, debido a que, en el partido de ida también perdieron 2-1, con el cual sumaron un global de 1-3 ante un equipo de Segunda División B de España.76 77 Este resultado, tuvo como consecuencia la salida de Gregorio Manzano como director técnico de Falcao,78 y a su vez, la llegada de Diego Simeone al banquillo rojiblanco para el resto de la temporada.79

El año 2012, comenzó con un partido empatado sin goles, el 7 de enero en La Rosaleda frente a Málaga CF, por la Liga BBVA, en el que se resaltó el debut de Diego Simeone como entrenador del colchonero.80 Tras esto, el Atlético de Madrid recibió en casa al Villarreal, y El Tigre anotó en dos ocasiones, una de estas de tiro penal, ayudando a su equipo en un juego que finalizó tres goles a cero.81 El 21 de enero, Falcao consiguió su segundo hat-trickn 3 con la camiseta rojiblanca,n 4 en la goleada 0-4 —por la primera jornada de la liga española, anteriormente aplazada—83que le propinaron a la Real Sociedad, en el Estadio Municipal de Anoeta.84 85 Cabe resaltar, que tal suceso, causó que el colombiano firmara la mejor primera vuelta de un futbolista del Atléticodesde el año 1999.86 Luego vinieron tres encuentros seguidos, en los cuales Radamel no pudo hacerse presente en el marcador, uno de ellos ganado por 0-1 frente a Osasuna87 y dos partidos empatados con marcador sin goles, frente a Valencia CF, en casa,88 y frente a Racing de Santander, como visitante.89 El 6 de febrero, Falcao García recibió el premio al mejor jugador de laLiga de Portugal 2010-11, entregado por el diario portugués A Bola.90 91

El Tigre, a punto de cobrar un tiro penal que convirtió en gol frente a Mallorca en 2011.

El 16 de febrero, se reanudó la UEFA Europa League, con los dieciseisavos de final del campeonato, fase en la que al Atlético Madrid le correspondió medirse frente a la SS Lazio. Así, el partido de ida, se jugó en el Estadio Olímpico de Roma, y finalizó con un marcador de 1-3 para el equipo rojiblanco, con dos goles de Falcao.92 93 Después de tres días, García tuvo un mal día frente aSporting de Gijón, ya que su equipo empató a un gol en casa, y él no se hizo notar en el marcador.94 El 23 de febrero, se disputó el encuentro de vuelta de los dieciseisavos de la Liga Europea de la UEFA frente a la SS Lazio, y dio como resultado un gol a cero, a favor del colchonero, sin la presencia de Radamel en el marcador.95 De esta manera, Atlético clasificó a la siguiente ronda con un global de 4-1.96

Previo al partido entre FC Barcelona y Atlético de Madrid, por la jornada 25 de la Liga BBVA, Pep Guardiola dio su opinión acerca de Falcao:


"Probablemente, el mejor jugador de área del mundo ahora mismo".

Pep Guardiola, director técnico del FC Barcelona. 25 de febrero de 2012.97 98 99

Este partido frente al FC Barcelona se jugó en el Vicente Calderón, el 25 de febrero, y finalizó con una derrota de dos goles por uno, en contra del equipo rojiblanco. Para el Atlético, marcó Radamel tras un tiro de esquina; de la escuadra blaugranan 5 marcaron Daniel Alves y Lionel Messi.100 101 Luego, Falcao afrontó con su equipo el juego de ida de los octavos de final de la Liga Europea frente a Beşiktaş, ya que contra Sevilla no pudo jugar por acumulación de tarjetas.102 El 8 de marzo, tal encuentro versus Beşiktaş por la Liga Europea, finalizó 3-1 a favor del Atlético, con la ausencia de Radamel en el marcador, sobre el equipo turco.103 Por la liga española, jugó el 11 de marzo frente a Granada CF, y participó activamente al marcar el segundo gol del encuentro que finalizó 2-0 en el Vicente Calderón.104 A continuación, el 15 de marzo, El Tigre participó en la goleada que su equipo le propinó al Beşiktaş, en el Estadio BJK İnönü, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Europa League, ya que marcó el segundo gol para su equipo al minuto 83' de juego.105 Posteriormente, en las jornadas 28 y 29 de la Liga BBVA, frente a Mallorca y Athletic Bilbao, marcó 3 goles, dos de ellos frente al Athletic, sin embargo, en el primero de ellos su equipo perdió como visitante —en el que marcó pero falló un penalti—;106de otro lado, contra el Bilbao, salieron victoriosos con un 2-1 en el Estadio Vicente Calderón.107 El último partido de marzo por la liga local, García lo jugó frente a Zaragoza en el Estadio de La Romareda, encuentro que terminó con una derrota de su equipo por 1-0.108

El 29 de marzo, Falcao anotó el gol número 400 del Atlético de Madrid en competiciones europeas.109 Dicho suceso se dio en el partido de ida por cuartos de final de la UEFA Europa League 2011-12 contra el Hannover 96 alemán. Falcao, en tal partido, además del gol, dio la asistencia del segundo gol, el encuentro finalizó 2-1 a favor de Atlético de Madrid.110 Antes de disputar el encuentro de vuelta, Falcao marcó un gol frente al Getafe en un partido válido por la trigésimo primera jornada de la liga española, y que terminó con un marcador favorable al colchonero de 3-0.111 Posteriormente, en el partido de vuelta, frente al Hannover 96 en Alemania, de nuevo Falcao marcó de volea desde el borde del área, pero esta vez lo hizo al final del partido cuando el Atlético sufría de la ofensiva del equipo alemán; este gol frente a Hannover significó su gol número 100 en ligas europeas.112

Tras jugar los últimos 25 minutos en la derrota dos goles a cero frente a Levante en el Estadio Ciudad de Valencia,113 Falcao García jugó su primer derbi madrileño, el día 11 de abril, partido que su equipo perdió 1-4 frente al Real Madrid. El Tigre marcó el gol del descuento para el Atlético Madrid, que en su momento significó el empate para el equipo.114 Tras cuatro días de haber disputado el derbi madrileño, García fue de nuevo titular en el encuentro por la jornada 34 de la Liga BBVA 11-12, entre Rayo Vallecano y Atlético Madrid, en el cual fue fundamental para su equipo al marcar el único tanto del Atlético Madrid, gol que significó el 0-1 final, el cual les dio un importante triunfo que hasta ese momento, los acercaba a los puestos de clasificación a UEFA Champions League y Europa League.115 116

Radamel celebrando el título de la Liga Europea de la UEFA 2011-12 en la Puerta del Sol, Madrid.

Falcao de nuevo tuvo la oportunidad de jugar las semifinales de la UEFA Europa League pero esta vez lo hizo jugando para el Atlético de Madrid y no para el FC Porto, con quién había conseguido la Europa League la temporada anterior. Así, el partido de ida se jugó el 19 de abril de 2012, frente alValencia CF de España, y Radamel marcó dos goles: el primero y el último de los cuatro que marcó el Atlético en aquel 4-2 a favor de loscolchoneros.117 118 Seguido de esto, El Tigre jugó los 90 minutos del partido que Atlético ganó 3 por 1 frente a Espanyol.119 El 26 de abril, de nuevo retornaron los partidos de la UEFA Europa League, en tal ocasión, se disputaron los encuentros de vuelta de las semifinales, en los cuales Falcao participó de nuevo. Esta vez, García no consiguió anotar ningún gol en el partido que finalizó 0-1 a favor del Atlético frente al Valencia CF en el Estadio de Mestalla. De esta forma, Radamel, por segunda vez consecutiva, consiguió el pase a la final de la UEFA Europa League.120 Su racha goleadora en el Atlético siguió en pie y, de nuevo, Falcao fue importante para su equipo en el partido que los enfrentó al Real Betis en el Estadio Benito Villamarín. En un encuentro en el que Atlético empezó ganando y a falta de 5 minutos para el final el Betis remontó el marcador para poner 2-1 en desventaja al club colchonero, luego, García anotó de cabeza en tiempo de reposición el importante gol que les dio el sufrido empate.121

Después de dos partidos en los que no consiguió marcar goles, frente a Real Sociedad122 y Málaga,123 al Atlético le correspondió jugar la final de laUEFA Europa League 2011-12. De esta forma, el 9 de mayo de 2012, el equipo colchonero, se enfrentó al Athletic Club por la final del campeonato. Falcao, al igual que en la final de la UEFA Europa League 2010-11, fue el mejor jugador del partido anotando por dos ocasiones en un partido que finalizó 3-0 a favor del Atlético de Madrid que se consagró campeón del torneo.124 125 126 Con estos dos goles, además, Falcao se convirtió en el jugador del Atlético que más goles anotó en la UEFA Europa League, y el goleador de la competición.127 128 129

El último partido de Falcao en la temporada lo jugó el 13 de mayo, frente al Villarreal CF, en El Madrigal, válido por la jornada 38 de la Liga Española. El juego finalizó 0-1 a favor del Atlético, con un agónico gol de Radamel que, tras un tiro de esquina, remató de cabeza al minuto 88'; a su vez, con tal resultado se selló el descenso del Villarreal CF a la Liga Adelante 2012-13.130 Con este último gol frente al Villarreal, Radamel sumó un total de 36 goles durante toda la temporada 2011-12 con el Atlético de Madrid.131 .
Temporada 2012-2013

El 9 de julio de 2012, Radamel retomó trabajos con el Atlético de Madrid, de cara a la pre-temporada del equipo en Los Ángeles de San Rafael.132 133 Tras esto, se dio a conocer la lista de los 32 candidatos a mejor jugador de la UEFA de la temporada 2011-12, en la cual Radamel Falcao se hizo presente, siendo él, el único colombiano y único jugador del Atlético Madrid en la lista.134 135 De cara a esta temporada, el Atlético designó a Radamel como el tercer capitán del equipo.136

El 14 de agosto, se dio a conocer los resultados de la votación para elegir al mejor jugador en Europa de la temporada 2011-12, en la que se hicieron participes 53 periodistas deportivos representantes de las federaciones miembro de la UEFA; en esta votación, Falcao fue ubicado como el octavo mejor jugador de Europa en la temporada, empatado en puntos con el porterocheco Petr Čech.19 21 22 Cabe resaltar que fue incluido por segunda vez consecutivamente, tras haber quedado quinto en la misma votación en el año 2011.13

Su primer partido de la temporada, lo jugó el 19 de agosto frente a Levante en condición de visitante; este encuentro, finalizó con empate a un gol, y a pesar de que Radamel jugó todo el partido, no marcó pero asistió el único gol de su equipo.137 Los primeros goles de El Tigre no se hicieron esperar, y en la segunda fecha de la liga española marcó el primer triplete del torneo en su edición 2012-13138 —y su segundo triplete desde su llegada al Atlético Madrid— frente a Athletic Club en el Vicente Calderón, tal juego culminó con un 4-0 a favor del equipo madrileño.139 140

El 30 de agosto, la UEFA anunció los mejores diez goles de la Liga Europea de la UEFA 2011-12 en los cuales fueron incluidos tres tantos marcados por El Tigre en tal torneo; dos de estos goles, marcados en la final del campeonato y el restante, lo marcó frente a Valencia CF en el partido de ida por las semifinales.141 142 El mismo día, a priori de jugarse la Supercopa de Europa 2012 entre Chelsea FC y Atlético Madrid, el director técnico del equipo bluen 6 Roberto Di Matteo opinó respecto a Radamel:


"He visto jugar mucho a Falcao durante las dos últimas temporadas, es un jugador soberbio. Es uno de los mejores del mundo y creo que será una gran amenaza para nosotros mañana por la noche."

Roberto Di Matteo, director técnico del Chelsea FC. 30 de agosto de 2012.143 144 145

De esta forma, llegó el 31 de agosto y Radamel disputó su primera final de Supercopa de Europa en su edición 2012. El Tigre fue la figura del partido que terminó con un claro 1-4, que coronó campeón al Atlético, al marcar su octavo hat-trick a lo largo de su carrera; con esta tripleta, Falcao se convirtió por primera vez en el goleador de una Supercopa de Europa.14

BlogCatalog